FAIN 2019
FAIN sucedió en un ambiente de intercambio y diálogo directo entre artistas, coleccionistas y todo público.
Después de casi 700 aplicaciones y un proceso cuidadoso de selección a cargo de un jurado con personalidades como Dorothée Dupuis, directora de Terremoto Magazine y curadora independiente; Haydeé Rovirosa, gestora y miembro del Patronato de Arte Contemporáneo; Mauricio Rocha, arquitecto; Guillermo Santamarina, artista y curador; Lucía Sanromán, directora del Laboratorio Arte Alameda, y Ana Segovia, artista emergente mexicana, 30 artistas fueron invitados a participar presentando su obra a la venta durante los 3 días que duró la feria.



Flyer FAIN 2019




Jurado 2019

Guillermo Santamarina
Artista y curador independiente.
Desde los años ochenta ha sido una fuerte influencia en el movimiento de artistas emergentes. Fue Director del Museo Ex Teresa Arte Actual, donde organizó los primeros festivales internacionales de arte acción y arte sonoro en México. Entre 2009 y 2011 fue curador en jefe en el MUAC y más recientemente, en el Museo de Arte Carrillo Gil durante cuatro años
Desde los años ochenta ha sido una fuerte influencia en el movimiento de artistas emergentes. Fue Director del Museo Ex Teresa Arte Actual, donde organizó los primeros festivales internacionales de arte acción y arte sonoro en México. Entre 2009 y 2011 fue curador en jefe en el MUAC y más recientemente, en el Museo de Arte Carrillo Gil durante cuatro años

Dorothée Dupuis
Directora de Terremoto Magazine y curadora independiente.
Desde noviembre de 2012, reside entre Francia y Ciudad de México, donde actualmente está trabajando en diferentes proyectos. Entre 2005 y septiembre de 2012, fue directora de Triangle France, una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro, con sede en La Friche Belle de Mai, una antigua fábrica de tabaco en Marsella, Francia.
Desde noviembre de 2012, reside entre Francia y Ciudad de México, donde actualmente está trabajando en diferentes proyectos. Entre 2005 y septiembre de 2012, fue directora de Triangle France, una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro, con sede en La Friche Belle de Mai, una antigua fábrica de tabaco en Marsella, Francia.

Mauricio Rocha
Arquitecto mexicano.
Desde 2012 trabaja asociado con la arquitecta Gabriela Carrillo. Entre sus trabajos arquitectónicos más importantes destacan diferentes proyectos realizados en la Ciudad de México, como el Centro de Atención Compensatoria a Invidentes y Débiles Visuales en Iztapalapa, el Albergue para Niñas de la Calle en Av. Observatorio y el Mercado de San Pablo Oztotepec en Milpa Alta.
Arquitecto mexicano.
Desde 2012 trabaja asociado con la arquitecta Gabriela Carrillo. Entre sus trabajos arquitectónicos más importantes destacan diferentes proyectos realizados en la Ciudad de México, como el Centro de Atención Compensatoria a Invidentes y Débiles Visuales en Iztapalapa, el Albergue para Niñas de la Calle en Av. Observatorio y el Mercado de San Pablo Oztotepec en Milpa Alta.

Ana Segovia
Artista visual. Vive y trabaja en la Ciudad de México. Su obra explora la construcción de la identidad y género. A través de su propia experiencia y la investigación de archivos cinematográficos, específicamente del cine de oro mexicano, sus pinturas cuestionan y analizan la construcción de la masculinidad en medios audiovisuales masivos.
Artista visual. Vive y trabaja en la Ciudad de México. Su obra explora la construcción de la identidad y género. A través de su propia experiencia y la investigación de archivos cinematográficos, específicamente del cine de oro mexicano, sus pinturas cuestionan y analizan la construcción de la masculinidad en medios audiovisuales masivos.

Lucía Sanromán
Directora del Laboratorio Arte Alameda.
Es curadora e investigadora de arte contemporáneo. Su trabajo se ha enfocado en arte experimental, multimedia, de carácter multidisciplinario y con frecuencia incluyente de procesos sociales. De 2006 a 2011, se desempeñó como curadora del Museo de Arte Contemporáneo de San Diego para después integrarse al Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco como directora de Artes Visuales del 2015 al 2018.
Directora del Laboratorio Arte Alameda.
Es curadora e investigadora de arte contemporáneo. Su trabajo se ha enfocado en arte experimental, multimedia, de carácter multidisciplinario y con frecuencia incluyente de procesos sociales. De 2006 a 2011, se desempeñó como curadora del Museo de Arte Contemporáneo de San Diego para después integrarse al Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco como directora de Artes Visuales del 2015 al 2018.

Haydeé Rovirosa
Miembro del Patronato de Arte Contemporáneo.
Ha sido curadora de Ex Teresa Arte Actual, promotora de artistas en Temístocles 44 y directora de Art & Idea en la Ciudad de México y Nueva York. Estudió la Licenciatura en Historia de Arte y la Maestría en Estudios en Museos en la Universidad Iberoamericana. Hizo su doctorado en Filosofía en Mitologías Comparadas en Pacifica Graduate Institute, California.
Miembro del Patronato de Arte Contemporáneo.
Ha sido curadora de Ex Teresa Arte Actual, promotora de artistas en Temístocles 44 y directora de Art & Idea en la Ciudad de México y Nueva York. Estudió la Licenciatura en Historia de Arte y la Maestría en Estudios en Museos en la Universidad Iberoamericana. Hizo su doctorado en Filosofía en Mitologías Comparadas en Pacifica Graduate Institute, California.
Artistas 2019
Artistas que estuvieron exhibiendo su trabajo en nuestra sección Fuera del Muro:
1. Daniel Alatorre Canto
@daniel.alatorrecanto
2. Victor Alvarado
@victor.alvarado1
3. Carolina Villanueva Lucero
@caro.vl_
4. Andrew Roberts
@robertsandrew
5. Martín Levêque + Stromboli
@martinleveque
@stromboli_design
1. Daniel Alatorre Canto
@daniel.alatorrecanto
2. Victor Alvarado
@victor.alvarado1
3. Carolina Villanueva Lucero
@caro.vl_
4. Andrew Roberts
@robertsandrew
5. Martín Levêque + Stromboli
@martinleveque
@stromboli_design