Publicaciones Similares

Malcom Vargas
@malcomvargas Su propuesta para FAIN consta de dos series. La primera, “Infografía de objetos cotidianos» es una es serie de pinturas de objetos nimios, mismos que más allá de su valor económico o materialidad cuentan con una potencialidad narrativa. Le segunda, «Diario de la Contaminación Ambiental 2019» es una serie de grabados en coedición con…

Renard
@renard.lll Su postura es que la multidisciplinariedad es una labor que invita a destrozar la línea entre el arte y la vida. Renard mostrará en su estudio el cuerpo de trabajo conformado por más de una técnica; esto para insistir en la inevitable afección que hay entre ámbitos sonoros, pictóricos, performáticos, textuales y hasta cotidianos….

A Fernanda Villarreal
@chamberofmeaning Fernanda busca hacer una exploración material plástica manteniendo el lenguaje geométrico como eje principal de las obras. La serie de su propuesta se titula «Speculative Rooms» haciendo referencia a la manera de relacionarnos y ubicarnos en un entorno espacial utópico o ficticio.

Omar Mendoza
@omr.mz El proyecto que presenta para FAIN nació a finales del 2020 debido a una necesidad personal de indagar aquellos estados mentales en los que Omar se ha encontrado inmerso hasta el momento. Las obras abordan reflexiones sobre el enclaustramiento físico del cuerpo a través de una serie de pinturas que aluden a recuerdos, deseos,…

Miguel Rodríguez Sepúlveda
@mikedecerroazul Su cuerpo de trabajo se basa en performance, videos, instalaciones y otros soportes, así como en dibujos y pinturas que sirven de estudios de estos proyectos o extensiones de la investigación. Otra de las características de su trabajo es el impulso obsesivo de repetir insistentemente patrones en el proceso de dibujo. Como propuesta para…

Andrés Anza
Utiliza la cerámica como medio para crear seres amorfos que parecen pertenecer a un ecosistema conocido, pero que resultan irreconocibles por ser extraídos del imaginario abstracto. El volumen, el relieve y la excesiva textura exigen que las piezas tengan siempre diferentes ángulos de apreciación, verlas es un ejercicio de reconocimiento y una invitación a comprender…