Publicaciones Similares

Oscar Bernal
@oscar._.bc En su propuesta para FAIN, Oscar reúne 18 pinturas bajo el título “Ignosere: Plurifacialidad del incógnito”. En ellas, cuestiona, por un lado, la mimesis representativa del retrato pictórico, ahondando en el óleo como materia de construcción gestual; y por otro, dimensiona desde la abstracción pictórica, condiciones propias de la imagen digital. Pensar desde la…

Ángela García
Su propuesta para FAIN se titula «Materialidades de la fe» y se centra en la iconografía religiosa insertada en espacios ajenos al ámbito de lo sagrado. Ángela toma como referencia a las imágenes más populares de la liturgia católica en el noreste de México y explora la distorsión de la iconografía religiosa para hacer a…

Diego Ascencio Fuentes
@diegoascencio “Stretching Landscapes” es una serie que se basa en la manipulación del tiempo, en detenerlo, en hacer que los minutos duren más de 60 segundos, en estirarlo. Diego establece un diálogo entre la fotografía y la pintura: las piezas se componen de una impresión y uno o varios bastidores con tela, en los cuales…

Tahanny Lee
@leebetancourtahanny Ha pensado últimamente en regresar de forma abrupta al cuerpo. La maternidad le ha devuelto a la condición más táctil y material de la carne, otorgándole un peso y un volumen inesperado a su manera de estar en la tierra. En esta serie, a partir de pinturas y esculturas relacionadas a los vestigios de…

Tal Frank
@tal.frank Crea instalaciones escultóricas que representan un imaginario mundo inspirado en objetos y materiales, y ofrece una nueva visión subjetiva en la que los elementos escultóricos son interpretados como objetos que han salido de contexto. A Frank le interesa la conexión entre el objeto y el espacio, las sensaciones que sacan seductoramente al observador de…

Erick De Gorostegui
@erickdegorostegui Su propuesta para FAIN se titula “Sobre los Espacios Ruinosos” y propone una compilación de otros pequeños proyectos que tienen como intención crear un apunte sobre diversos temas, tales como: el clasismo, la deriva para la creación artística, la especulación inmobiliaria y el paisaje; sobrepuestos a modo de capas que se visitan una y…