Publicaciones Similares

Malcom Vargas
@malcomvargas Su propuesta para FAIN consta de dos series. La primera, “Infografía de objetos cotidianos» es una es serie de pinturas de objetos nimios, mismos que más allá de su valor económico o materialidad cuentan con una potencialidad narrativa. Le segunda, «Diario de la Contaminación Ambiental 2019» es una serie de grabados en coedición con…

Gaby Lobato
@gabb.lobato Su proyecto para FAIN, está relacionado con lo último en lo que ha estado trabajando a partir del témino imagenXtexto de W.J.T. Mitchell. El cual, establece una intersección entre los signos lingüísticos y los sentidos, una posibilidad sobre la inclusión de los elementos sonoros y gestuales del habla en la visualidad. En el proyecto…

Andrés Anza
Utiliza la cerámica como medio para crear seres amorfos que parecen pertenecer a un ecosistema conocido, pero que resultan irreconocibles por ser extraídos del imaginario abstracto. El volumen, el relieve y la excesiva textura exigen que las piezas tengan siempre diferentes ángulos de apreciación, verlas es un ejercicio de reconocimiento y una invitación a comprender…

Tal Frank
@tal.frank Crea instalaciones escultóricas que representan un imaginario mundo inspirado en objetos y materiales, y ofrece una nueva visión subjetiva en la que los elementos escultóricos son interpretados como objetos que han salido de contexto. A Frank le interesa la conexión entre el objeto y el espacio, las sensaciones que sacan seductoramente al observador de…

Diego Ascencio Fuentes
@diegoascencio “Stretching Landscapes” es una serie que se basa en la manipulación del tiempo, en detenerlo, en hacer que los minutos duren más de 60 segundos, en estirarlo. Diego establece un diálogo entre la fotografía y la pintura: las piezas se componen de una impresión y uno o varios bastidores con tela, en los cuales…

Elena De Victoria
@elenadevictoria Esta propuesta nace a partir de repensar su relación con el juego y con el espacio que habita. A partir de esta convivencia y con la inquietud de reintegrar el juego en la vida adulta, nacen los OMEMS: objetos, manipulables, escultóricos, movibles y sólidos. Estos sobrepasan su función escultórica al aludir a lo lúdico…